Mostrando entradas con la etiqueta Clase 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clase 2. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

Los tres mensajes, según Barthes (CORRECCIÓN)


Análisis de los 3 mensajes.

En el texto “Retórica de la imagen” de Barthes, se hace un análisis del concepto de imagen, tomando como referencia la imagen publicitaria y nos propone tres mensajes:
- Mensaje lingüístico
- Mensaje icónico denotado
- Mensaje icónico connotado
En este caso el mensaje lingüístico puede separarse fácilmente de los otros dos, pero la distinción que hay entre los dos últimos es más compleja ya que tienen la misma sustancia (icónica) y la distinción de los mensajes no se dá de manera espontánea, el espectador de la imagen recibe al mismo tiempo el mensaje literal (denotado, constituido por lo que queda en la imagen cuando se borran, mentalmente, los signos de connotación) y el mensaje cultural (connotado, va a estar determinado con cierto nivel de información previa que posea el receptor para poder interpretar este mensaje).
Analizaremos estos mensajes en los siguientes ejemplos.

EJEMPLO 1



Mensaje lingüístico: Está compuesto por las etiquetas y el texto que acompaña la imagen. Para poder decodificarlo solo es necesario conocer el código, en este caso el idioma alemán (Iss Würziger – “Comer picante”). Requiere una competencia lingüística.

Mensaje icónico denotado: En este caso, identificamos los objetos que componen la imagen: Las papas fritas, el plato, y el frasco de aderezo.

Mensaje icónico connotado: Observamos que los objetos se encuentran sobre un lugar limpio y elegante. Las papas fritas en su conjunto forman una mano con la intención de agarrar el aderezo. Este es de envase blanco con tapa azul.



EJEMPLO 2


Mensaje lingüístico: La etiqueta de la pasta de dientes “Formula” y el anclaje, el cual dice “Builds strong teeth” (Construye dientes fuertes)

Mensaje icónico denotado : Un hombre agarrando y mordiendo la esquina del cartel publicitario con sus dientes. Y en la esquina inferior izquierda el tubo de pasta dental publicitado.

Mensaje icónico connotado: Es un aviso que se encuentra en la vía pública debido a que se puede apreciar el cielo. El hombre del aviso es de tez blanca y tendrá aproximadamente entre 25 y 30 años.


EJEMPLO 3


Gráfica publicitaria de Pedigree, comida para perros.
Mensaje lingüístico: Es muy breve, cuenta con la etiqueta de la marca mas el anclaje que dice: “ Perhaps i's time to turn to pedigree light dog food” ( Tal vez es tiempo de recurrir a comida para perros LIGHT Pedigree)

Mensaje icónico denotado: Observamos la parte exterior de una casa. Un perro atorado al intentar entrar por la puerta. Y la parte del cuerpo de un gato yéndose.

Mensaje icónico connotado: Se observa un perro blanco excedido de peso atrancado en la puerta de su casa, con un graffiti de una sonrisa en su parte trasera. Además aparecen un bote con pintura de color violeta y un gato yéndose. Se observa parte de la ventana que está pintada de éste color, al igual que la cola del gato, por lo que interpretamos que fue este animal quien pintó el graffiti al perro.

EJEMPLO 4



Mensaje lingüístico: Cuenta con el anclaje, “ Small, but surprisingly powerful.” ( Pequeño, pero sorprendentemente poderoso.) 

Mensaje icónico denotado: Una carrera de caballos, el caballo mas pequeño es quien lleva la delantera. En la esquina inferior izquierda se ve la imagen del auto publicitado, y a la derecha el icono de Volkswagen.

Mensaje icónico connotado: Están en una carrera. Se observa la tribuna llena de gente alentando. El jinete posee pantalón blanco y camiseta celeste que combinan con el casco. Va ganando la carrera compitiendo con un pequeño pony blanco. Los demás jinetes están por detrás de él alrededor de unos 5 metros.

EJEMPLO 5




Mensaje lingüístico: en esta gráfica es muy conciso “Axe effect” 

Mensaje icónico denotado: Siempre el mismo chico y diferentes chicas que se acuestan con el. En la esquina inferior derecha, la imagen del producto.

Mensaje icónico connotado: Esta es una puerta giratoria en que la imagen del chico permanece y solo varían las de las chicas. El joven es de pelo negro y las chicas varían desde morochas a rubias. La cama en la que se acuestan posee sábanas blancas.

domingo, 13 de abril de 2014

Anclaje lingüístico

En un aviso publicitario con la misma imagen puede cambiar completamente el significado con solo agregar un texto.






sábado, 12 de abril de 2014

Recursos de connotación fotográfica

TRUCAJE
Es una manipulación de la fotografía. Interviene sin dar aviso dentro del mismo plano de connotación, utilizando la credibilidad particular de la fotografía. En el trucaje el poder lo tiene la denotación.







En los primeros tres ejemplos podemos apreciar el uso del trucaje en fotografías de personas. Los futbolistas Neymar y Messi "alzando" a Bale y Ronaldo. La actriz Araceli González con una imagen envejecida de ella misma. El ex presidente Bush con un color de piel verde en asociación a un ogro. En los dos siguientes ejemplos vemos una composición trucada mezclada por la imagen de un pájaro y un perro. Y por último un elefante convirtiendose en polvo para mostrar en forma denotativa lo que está pasando con los animales y seguirá pasando si no se toma conciencia si siguen destruyendo sus hábitats.
 

POSE
En una fotografía lo que prepara la lectura de los significados de connotación es la pose misma del sujeto. 
 





En los ejemplos podemos observar: La pose triunfal de Freddy Mercury en cada uno de sus shows. Un hombre posando de brazos cruzados, lo que connota actitud a la defensiva. Una mujer en una cama en posición fetal, que connota su intención de dormir. Un tigre en posición de ataque, que podemos interpretar que está a punto de cazar alguna presa. Y la pose tradicional de una bailarina de danza clásica en puntas de pie.


OBJETOS
Son inductores corrientes de asociaciones de ideas. Los objetos constituyen elementos de significación, remiten a significados claros conocidos.





En las imágenes se ven objetos que funcionan como inductores corrientes de asociaciones de ideas. Una playstation 3 y un joystick nos asocian a la idea de juegos o entretenimiento. La bola de boliche a la idea de una noche de baile en una discoteca. El copo de nieve lo asociamos al frió o invierno. El mouse a una computadora y tecnología. Y el bastón a un anciano.

FOTOGENIA
El mensaje connotado está en la imagen,  (es decir en general  sublimada), por técnicas  de  iluminación, de  impresión y de revelado. Se utiliza el tratamiento fotográfico técnico para generar determinados significados.






En los ejemplos la fotogenia se puede observar en el tipo de luz utilizado, las sombras y el ángulo desde donde fueron tomadas la fotografías, además del maquillaje de las modelos.

ESTETICISMO
En el esteticismo se emparenta a la fotografía con una obra de arte generalmente muy conocida. Se caracteriza por la ubicación y la posición de los personajes que lo hacen simular una obra de arte ya conocida.




SINTAXIS
Es cuando con una serie de fotografías se construye una secuencia, así el significante de connotación ya no se encuentra a nivel individual de cada fragmento fotográfico sino a nivel de encadenamiento.








Los tres mensajes, según Barthes

Análisis de los 3 mensajes.

En el texto “Retórica de la imagen” de Barthes, se hace un análisis del concepto de imagen, tomando como referencia la imagen publicitaria y nos propone tres mensajes:
- Mensaje lingüístico
- Mensaje icónico denotado
- Mensaje icónico connotado
En este caso el mensaje lingüístico puede separarse fácilmente de los otros dos, pero la distinción que hay entre los dos últimos es más compleja ya que tienen la misma sustancia (icónica) y la distinción de los mensajes no se dá de manera espontánea, el espectador de la imagen recibe al mismo tiempo el mensaje literal (denotado, constituido por lo que queda en la imagen cuando se borran, mentalmente, los signos de connotación) y el mensaje cultural (connotado, va a estar determinado con cierto nivel de información previa que posea el receptor para poder interpretar este mensaje).
Analizaremos estos mensajes en los siguientes ejemplos.

EJEMPLO 1



El mensaje lingüístico: Está compuesto por las etiquetas y el texto que acompaña la imagen. Para poder decodificarlo solo es necesario conocer el código, en este caso el idioma alemán (Iss Würziger – “Comer picante”). Requiere una competencia lingüística.

Mensaje denotado:   Mensaje icónico no codificado, esta formado por los objetos presentes en la grafica, ya sea mediante la fotografía o el fotomontaje. Para “leerlo” necesitamos solo un saber relacionado con nuestra percepción y competencias icnográficas.
En este caso, identificamos los objetos que componen la imagen: Las papas fritas, el plato, y el frasco de de aderezo.

Retórica de la imagen, Mensaje connotado :  La connotación es la matiz de índole afectivo, asociativo y social que superpone el significado de la imagen. Y esto abre una gama de significaciones. En este caso se ve la intencionalidad del mensaje en connotar el deseo del alimento de ser bañado con tan sabrosa salsa. A demás, también puede significar, que al tener este aderezo no se necesitan comidas elaboradas como para comer rico. Ya que nos muestra un simple plato de papas fritas y el frasco, como si esto fuese suficiente para saciar el hambre y el paladar.



EJEMPLO 2


Mensaje Lingüístico: La etiqueta de la pasta de dientes “Formula” y el anclaje, el cual dice “Builds strong teeth” (Construye dientes fuertes)

Mensaje Denotado : Un hombre agarrando y mordiendo la esquina del cartel publicitario con sus dientes. Y en la esquina inferior izquierda el tubo de pasta dental publicitado.

Mensaje Connotado: Las personas que utilicen este producto, tendrán los dientes sanos y fuertes.


EJEMPLO 3



Gráfica publicitaria de Pedigree, comida para perros.
Mensaje Lingüístico: Es muy breve, cuenta con la etiqueta de la marca mas el anclaje que dice: “ Perhaps i's time to turn to pedigree light dog food” ( Tal vez es tiempo de recurrir a comida para perros LIGHT Pedigree)

Mensaje denotado : Se observa un perro blanco excedido de peso atrancado en la puerta de su casa, con un graffiti de una sonrisa en su parte trasera. Además aparecen un bote de pintura y un gato yéndose.

Mensaje Connotado: Si tu mejor amigo esta excedido de peso va a tener problemas, existe una solución para esto. Empezar a comprarle Pedigree Light. Esto evitara que el resto se burle de él (como es el caso del gato en el aviso publicitario).

EJEMPLO 4



Mensaje lingüístico: Cuenta con el anclaje, “ Small, but surprisingly powerful.” ( Pequeño, pero sorprendentemente poderoso.) 

Mensaje Denotado: Una carrera de caballos, donde el ganador es el caballo mas pequeño. En la esquina inferior izquierda se ve la imagen del auto publicitado, y a la derecha el icono de Volkswagen.

Mensaje Connotado: El caballo pequeño le gana a los que parecen ser mas poderosos, no hace falta tener un auto ostentoso y enorme para que sea el mas veloz. Las apariencias engañan. Y el mensaje cultural sería terminar con el prejuicio.

EJEMPLO 5




El mensaje lingüístico: en esta grafica es muy conciso “Axe effect” 

Mensaje denotado: Siempre el mismo chico y diferentes chicas que se acuestan con el. En la esquina inferior derecha, la imagen del producto.

Mensaje connotado: Esta es una puerta giratoria, que la gente al pasar, va descubriendo que siempre el mismo chico consigue conquistar a chicas diferentes. Lo que quiere vender Axe es que si lo usas, solo con sentirte el aroma vas a conquistar muchas mujeres sin mucho esfuerzo.